BIENVENIDOS AL BLOG DE TCM

TP la Película

Texto Introductorio
Tras realizar un primer trabajo relacionando la comunicación y con la música, ahora y luego de ver una increíble película, notamos una gran cantidad de características y de lo que es capas este increíble factor.

1°Parte del tp

Consignas
1)¿Cómo se fue construyendo la opinión publica?
2)  La cobertura de la nota de Max Brackett tuvo cambios a lo largo del film? Mencionarlos y fundamentar.
3)Teniendo en cuenta las características de la noticia vistas en clase identificar cada uno de ellas en la película.




Respuestas
1)       La opinión publica se fue construyendo bajo la manipulación de Max Brackett ya que el decidía como manejar la información, en que momento darla y omitía lo que generara algún efecto negativo que pudiera afectar el destino de Sam Bailey. Los medios masivos de comunicación, al mismo tiempo, mostraban otros aspectos u otros puntos de vista, exponian sus hipótesis (algunas mal fundamentadas). Esto era hecho y tratado acorde a la opinión publica del momento ya que si esta estaba a favor de Sam Bailey, los medios tambien. En caso contrario los medios de comunicación, se puede decir, que “echaban más leña al fuego”.

2)       Sí, ha cambios, ya que cuando Max realizaba el reportaje al museo fue por el motivo del recorte de presupuesto y los despidos. Pero al ver que podía llegar a tener una exclusiva, Max decide manipular la información y llama a su jefe diciéndole que está cubriendo un secuestro desde adentro, pero en realidad sólo quería obtener ratings haciendo quedar como un delincuente a Sam Bailey. Aunque luego cambia de opinión sobre cómo es realmente Sam y decide ayudarlo beneficiándose al mismo tiempo y haciendo entrevistas en donde exponía los aspectos positivos de Sam Bailey (generaba al mismo tiempo mucho rating ya que su emisora era la única que podía entrevistarlo. A pesar de eso, otras emisoras manipulan y controlan las cintas a modo de obtener rating y manipular la opinión publica.  Estas emisoras editaban continuamente la noticia para generar más impacto haciendo que la noticia llegue a tener mas audiencia y haciendo que ésta se aleje mas de la realidad.

3)       Noticia: “Increíble secuestro a manos de un peligroso criminal”

·         Hecho importante: Un loco criminal tomo el museo junto con su directora y algunos alumnos, amenazándolos con una escopeta y con volar el edificio a menos que le devuelvan su trabajo.
·         Algo público: La noticia va dirigida a todas ya que la emisora lo emite.
·         Es de interés general debido a que afecta a personas del pueblo y es un hecho que no es muy frecuente e irrumpe en la tranquilidad de la vida cotidiana.
·         Tiene una estructura determinada porque todo esta pensado por Max para que lo que diga Sam no genere ningún conflicto que lo pueda poner la opinión publica en su contra. Entonces, menciona sólo los hechos que puedan aportar cosas buenas y no los que puedan generar reacciones en su contra.
·         Tiene que ser divulgada: Esta fue divulgada rápidamente ya que era una noticia que al ser importante e involucrar muchos factores que podrían interesar a la gente (como el riesgo de muerte) todas las emisoras deciden transmitir al menos, poco o de lejos, y la gente se va dando cuenta de que es algo importante debido a que todos los medios lo están transmitiendo.
·         Tiene que ser un hecho verídico: Se puede confiar porque hay testigos, un herido, paramédicos, el museo se había cerrado sin previo aviso, y los alumnos nunca salieron del lugar.
·         Puede generar opinión publica: Lo genera ya que una persona de color fue herida, entonces toda la comunidad de color se sintió identificada y acuso a Sam de ser racista. Al mismo tiempo, los medios difundieron que el tenia trastornos mentales   

2° Parte del tp


Consignas
1) Breve síntesis del argumento (no mas de 10 renglones)
2) Caracterizar los siguientes personajes, desarrollando principalmente los valres de cada uno.
· Max Brackett (periodista)
· Laurie Callah (assitente de Brackett)
· Sam Baily (secuestrador)
· Lou Potts (jefe de Brackett)
· Kevin Hollander (presentador estrella)

3) Identificar, dar ejemplos y fundamentar las características de los medios masivos de comunicación que se encuentran en la película
4) Analizar 2 o 3 escenas que mejor representen el concepto de manipulacion


Respuestas


1)  La película trata sobre un importante reportero de una gran cadena de televisión norteamericana; quien luego de una pelea terminó como un reportero en un pueblecillo en medio de la nada en Estados Unidos. Max termina haciendo un pequeño reportaje sobre el despido de dos trabajadores del Museo de Ciencias Naturales de este pueblo cuando uno de los guardias despedidos entra al Museo armado con una escopeta y una mochila llena de dinamita y toma de rehenes a los chicos que estaban ahí a la directora y a Max quien decide tomar cartas en el asunto por lo que inicia un reportaje exclusivo el cual bien podría levantar de nuevo su carrera. La única demanda de Sam es el obtener su trabajo de regreso y un poco de atención por parte de su directora, pero todo se sale de control cuando por accidente dispara hiriendo a Cliff, su ex-compañero de trabajo y amigo. Luego de esto Max logra comprender que Sam es solo una víctima y decide ayudarlo ya que esto se había salido de control gracias a el. Max trata de hacer que Sam salga impune pero para lograr eso tiene que hacer que la opinión publica este a su favor lo cual le resulta difícil ya que luego descubre como los medios de comunicación toman gran importancia y que su enemigo y anterior compañero contrato a su ayudante y manipulo las cintas para poner a la gente en su contra. Esto tiene resultados fatales ya que Sam entrega a los chicos y luego decide suicidarse detonando las bombas dentro del museo ya que el savia que teniendo la opinión publica en su contra le seria imposible cumplir sus demandas y que lo encarcelarían si o si.

2) 
  • Max Brachett: Este señor es un periodista que va a cubrir una noticia a un museo. Cuando Sam decide tomar como rehenes a los que están dentro de éste por diferentes razones. Él es capaz de hacer cualquier cosa con tal de llegar a su objetivo, además parece ser simpático a simple vista, pero luego te das cuenta de su verdadera personalidad. Éste personaje realmente a lo largo de toda la película parece no rendirse ante nada.
  • Lurie Call: Ella esta aprendiendo a ser la asistente de Max, parece estar feliz y alegre casi siempre, excepto algunas situaciones de preocupación especiales. Trata de no negarse ante nada y siempre piensa en positivo, parece que hace todo lo posible por tener ese trabajo. Aunque en el final de la película sucumbe ante un oferta hecha y cambia de emisora.
  • Sam Billy: Este hombre es un ex trabajador del museo de ciencias naturales, para recuperar su trabajo decide tomar el museo. Sam parece hacer esto solo porque es la única salida que le queda, en varios momentos de la película parece tener miedo o estar inseguro, sin embargo sigue hacia adelante. Hasta el final donde se da cuenta que teniendo a el 4 poder en su contra le sería imposible salir impune y decide suicidarse volando parte del museo con la TNT.
  • Kevin hollander: Es el ex compañero de Max y le tiene gran resentimiento, ya que el lo hiso quedar ridículo nacionalmente en varias ocasiones. El es un hombre que no tiene piedad y hará todo lo posible para conseguir aumentar el rating ya que el es uno de los presentadores más importantes de EE.UU. en la película se puede observar como el manipula las cintas para poner a todos en contra de Sam y Max contratando a su asistente y poniéndose del lado de la audiencia.
  • Lou potts: es el jefe de max y tiene valores bien marcados. No le gusta entrometerse en la vida de las personas. Es piadoso y parece no importarle el rating hasta que en el fin se vende a él y la noticia por plata tirando abajo todos los ideales en los que él creía.

3) El principal medio masivo de comunicación es la televisión. Esta es la que, con la información que transmite, forma la opinión publica. Para poder manipular esta opinión publica, era necesario saber cual era, es decir, que pensaba la gente de Sam para lo cual se hizo una encuesta. Entonces, la televisión manipulo esta encuesta a su favor. Los MMS al perseguir fines de lucro, lo mas importante para ellos era justamente conseguir dinero. Por ejemplo, cuando recien se había iniciado el “secuestro”, la primera emisora que tuviera la noticia exclusiva seria la que tuviera mas audiencia y por lo tanto mas dinero. También, al difundir información a gran cantidad de publico al mismo tiempo, en cuestión de minutos, la gente ya estaba informada de la situación gracias a Max. Ademas, al negociar el contenido de los medios de comunicación, las emisoras trataban de añadir información extra (testimonios), de gente que contrataban ellas mismas, para conseguir que la gente se interese aun mas en el tema debido a que hasta ese momento no habia testimonios de nadie.

4) 
  • Escena 1 : Max le dice a Sam que hacer, lo intenta convencer a toda costa de que tome otra decisión, debido a que Sam es un tanto ingenuo y quizás no se de cuenta. Para lograr este objetivo, utiliza la técnica de manipulación, para modificar sus pensamientos, ideas, sentimientos conductas. Esto no es fácil, se deben utilizar recursos bien planificados para despojar a Sam de su mismísima convicción, decision,etc.
  • Escena 2: Cuando Max se encierra en el baño y observa todo lo que esta sucediendo y en vez de llamar a la policía decide llamar a su jefe. Al hacer esto Max esta manipulando información importante para ser el primero con la exclusiva y por lo tanto con la audiencia.
  • Escena 3: Cuando Sam dispara a Cliff, quien es un hombre de color, logra que mucha gente piense que el tiene prejuicios con la gente de color y es por eso que Max le dice que entregue a una chica de color para demostrar que no tiene nada en contra de la gente de color. Max de este modo logra manipular la audiencia de “color” y hacer que estos no estén tan enojados con Sam.